Cruceros en Galápagos 🚢

¿La mejor opción para conocer las Islas?

Existen dos formas de conocer las Islas Galápagos. La primera y la que en los últimos años se ha popularizado más por ser más económica es hacerlo por tierra con tours diarios hacia otras islas, lo que te da un poco más de libertad a la hora de crear tu itinerario personalizado. La segunda opción y una de las principales razones por las que Galápagos es conocido como un destino de lujo y no tanto un lugar «low cost» es la de escoger un crucero por Galápagos.

cruceros galapagos

Cuál de estas dos opciones es mejor dependerá de varios factores. No hay una que sea mejor que la otra, sencillamente tendrás que descubrir cuál es la mejor para ti considerando tu presupuesto, los días que quieres pasar en las islas y los lugares que quieras conocer.

Muchos de nuestros visitantes eligen los cruceros como forma de conocer las Islas Galápagos. Esta opción como todas, tiene sus ventajas e inconvenientes. Si estás dudando entre varios cruceros, o seguir indagando en otras opciones, aquí te contamos nuestra opinión sobre los cruceros que recorren el archipiélago.

¿Cuáles son las ventajas ofrecen los cruceros en Galápagos?

Tendrás acceso a más lugares a los que solo es posible llegar con un crucero

Una de las ventajas más interesantes acerca de los cruceros es su disponibilidad para visitar grandes destinos en la isla donde no se puede pasar la noche en tierra, ya que forma parte del área del Parque Nacional. La mayoría de los cruceros tienen posturas nocturnas cerca de Fernandina y la costa norte de Isabela.

Por lo tanto, el principal beneficio de conocer Galápagos en un crucero es poder llegar a islas muy alejadas y a los que no se puede llegar en los tours diarios que salen desde las tres islas principales habitadas del archipiélago (Santa Cruz, Isabela, San Cristóbal). Salvo estas excepciones, la mayoría de islas en el archipiélago de Galápagos están deshabitadas y son áreas protegidas por lo que si no estás en un crucero no podrás visitarlas.

Por ejemplo la Isla Rábida y sus fantásticas playas rojas, La Isla Genovesa o Isla Fernandina donde se encuentra uno de los volcanes más activos del mundo son lugares a los que no podrás acceder si no estás en un crucero por su ubicación, ya que están muy lejos de las islas principales y no da tiempo para ir y volver, así que sí o si tendrás que pasar al menos una noche a bordo.

Al conocer las Islas a través de un crucero podrás llegar a lugares muy remotos, únicos, donde prácticamente solo estarás tú con los otros pasajeros del crucero. Lugares paradisíacos sin aglomeraciones de turistas donde realmente podrás experimentar la desconexión del mundo habitual y la conexión con la naturaleza deslumbrante de las Islas Galápagos.

isla rabida galapagos, playa roja galapagos, arena roja galapagos

En todo el archipiélago de Galápagos hay alrededor de 21 islas principales y varios pequeños islotes, de las cuales 14 islas tienen permitida la visita de turistas con un guía autorizado como indican las reglas de Galápagos. Sin un crucero la lista de lugares a los que puedes acceder se reduce mucho porque te limitas a las islas en las que se puedan hacer tours diarios siempre regresando antes de que oscurezca a una de las islas principales mencionadas anteriormente. Por esta razón, si tienes especial interés por conocer alguna de las islas más remotas de Galápagos un crucero es la mejor opción.

Verdadera desconexión durante las vacaciones

Muchas veces cuando tomamos vacaciones buscanos desconectar un poco del día a día, de los problemas del trabajo y del estrés. Sin embargo, casi todos los destinos te permiten tener acceso a internet, a recibir correos en el celular, notificaciones de whatsapp, leer noticias y con eso es verdaderamente difícil relajarse. Aunque en las principales islas de Galápagos si hay cobertura, al tomar un crucero y alejarse de la «civilización» te encuentras literalmente en medio del mar o visitando islas únicas y deshabitadas donde la única compañía que tendrás es la de juguetones lobos marinos, iguanas marinas, tiburones y cientos de animales que solo podrás ver en Galápagos además de vistas que jamás olvidarás. Si quieres experimentar una verdadera desconexión con el mundo y una conexión real con la naturaleza un crucero en Galápagos puede ser tu opción.

Más lugares en menos tiempo

Lo bueno de los cruceros es que al no tener que siempre volver a pasar la noche en algún hotel de las islas principales, puedes aprovechar mejor el día y recorrer muchos más lugares en un día que los que conocerías en un tour diario normal. Obviamente esto siempre dependerá del cronograma previamente establecido por el crucero que escojas.

Todo incluido, no tienes que preocuparte por nada

En los cruceros suele estar toda la alimentación, refrescos equipos necesarios y dependiendo del barco entretenimiento ya incluido, por lo que no tendrás que estar pensando en organizar ninguna de estas actividades.

Una de las opciones favoritas para buceadores

Galápagos es uno de los destinos turísticos favoritos de los buceadores, ya que en Galápagos se encuentra una gran variedad de especies marinas,  incluido el tiburón ballena que puede observarse al bucear en la Isla Darwin, una de las islas a las que solo se puede acceder a través de un crucero por lo alejada que está de las islas principales. Lo mismo sucede con Gordon Rocks, otro de los spots favoritos de los buceadores.

Por supuesto, existen tours diarios que salen desde Santa Cruz o San Cristóbal donde se puede realizar buceo, pero las islas favoritas de los buceadores suelene estar más alejadas.

Desventajas de conocer Galápagos en un crucero

Siempre hay dos caras de la moneda y así como conocer Galápagos en crucero tiene varios beneficios también existen ciertas desventajas que tendrás que poner en la balanza a la hora de tomar la decisión de la mejor forma de conocer Galápagos para ti.

Precio mucho más elevado

La duración de un crucero va desde los 4-5 días hasta las dos semanas. El precio por día suele rondar los $500 dólares, dependiendo del tipo de crucero, los lugares que visita, la embarcación, etc. Con lo que cuesta un día en un crucero puedes estar 4 en las islas disfrutando de un excelente hotel con desayuno incluido y varios tours de snorkel, por lo tanto el ahorro es significativo.

Menos libertad a la hora de escoger las actividades

Los cruceros tienen un itinerario establecido previamente que no suele ser muy flexible ya que está muy controlado en función de tiempo y permisos de la embarcación, por lo que si un día de apetece estar un poco más de tiempo en una playa o en una sesión de snorkel es menos probable que esté en tus manos tomar esta decisión. Sí es verdad que algunas embarcaciones son más flexibles en cuanto a tiempos pero no en exceso y definitivamente no pueden ser flexibles en cuanto a los sitios a visitar.

concha perla isabela galapagos

Esta situación es completamente diferente si creas tu itinerario personalizado, ya que puedes escoger únicamente los lugares y actividades que te interesen y los que no, eliminarlos de tu planificación y si un día quieres tomarte las cosas con más calma, no pasa nada. Siempre tendrás una de las playas paradisíacas de Galápagos para ir a descansar.

Puedes sufrir de mareos

Existen muchas personas que se marean el estar en embarcaciones, por lo que si eres uno de esos puede que tengas náuseas constantes y dolores de cabeza. Si bien es cierto que existen pastillas y con el tiempo te acostumbras, esto puede ser un problema si viajas en familia con niños pequeños que pueden verse especialmente afectados por esto, especialmente en embaraciones pequeñas.

Menos flexibilidad en las fechas

Los cruceros en Galápagos tienen fechas de salida  y una duración establecida, al igual que el itinerario por lo que tendrás que coordinar tus viajes alrededor de estas indicaciones.

Incomodidad

Aunque los cruceros suelen ser asociados con lujo, depende mucho del tipo de embarcación. La mayoría de cruceros en Galápagos son como los de la imagen de la portada de este post, barcos medianos o catamaranes que aunque están muy bien equipados no dejan de ser pequeños en comparación a los grandes cruceros a los que estamos acostumbrados a ver por el caribe. Esto implica que existen pocos espacios de áreas comunes y en algunos tampoco hay actividades de entretenimiento por lo que depende del tipo de persona esto puede resultar un inconveniente.

¿Cuánto cuestan los cruceros por Galápagos?

El precio total de un crucero dependerá siempre de la duración y el tiempo de embarcación. Pero para poder hacernos más o menos una idea el precio por día de los cruceros en Galápagos puede ir desde los $400 diarios a los $700. El precio total de los cruceros más habituales ronda los $3000 pero como hemos dicho anteriormente, depende del crucero, si es temporada alta o baja, los lugares que visita y el tipo de embarcación. A veces hay ofertas last minute así que si te encuentras en las islas y estas interesado en tomar un crucero y tienes los días suficientes para hacerlo manténte al tanto de este tipo de ofertas porque pueden resultar muy bien.

Si estás interesado en realizar un crucero escríbenos y te indicaremos cuáles están disponibles en las fechas que deseas viajar.

¿Cuántos días duran los cruceros en Galápagos?

Cruceros en Galápagos de 4 a 5 días

Creemos que esta es la mejor opción para poder combinar tanto la experiencia de conocer Galápagos en un crucero y también tener algunos días hospedados en las islas y tomar alguno de los tours diarios en Galápagos que salen desde las islas principales tanto terrestres como los que incluyen snorkel. Estos cruceros al ser de corta duración se centran en un área específica del archipiélago ya sea el oeste, sur o el este. Conviene que antes de reservarlo te asegures exactamente de cuál es el recorrido que este crucero realiza de forma que sea diferente a las actividades que puedes realizar con los tours que salen desde tierra todos los días.

Lo no tan bueno de este tipo de cruceros cortos es que algunos pasajeros no suelen acoplarse demasiado bien al movimiento del bote y pueden sufrir mareos, dolores de cabezas y náuseas. Es normal que esto pase pero a veces tarda unos días en que el cuerpo se acostumbre y al durar poco puede ser que si eres uno de esos pasajeros pues de los 5 días pases 2 acoplándose a la moción y no disfrutes demasiado el crucero.

Cruceros en Galápagos de 8 días

Esta suele ser la opción más solicitada por los turistas que desean realizar un crucero por Galápagos. En 8 días da tiempo a explorar muchos lugares icónicos del archipiélago y también es tiempo suficiente para acostumbrarse a la vida a bordo sin padecer malestares por el movimiento.

Cruceros en Galápagos de 2 semanas

En un crucero de 15 días se puede cubrir casi en la totalidad todo lo que las Islas Galápagos tienen, ya que visitan tanto las islas principales como las más alejadas que también tienen grandes atractivos. Al ser tan largos se pueden dar el lujo de pasar un poco más de tiempo y sin tantas prisas en los lugares que se visita. Sin embargo, a algunas personas puede resultar incómodo pasar tanto tiempo a bordo, dependiendo de las comodidades que tenga el bote. Todo depende de los gustos de cada uno.

¿Cuántos días es recomendables tomar un crucero en Galápagos?

Realmente depende mucho de varios factores. Primero la cantidad de días que tengas disponibles y las actividades o sitios que quieras conocer. El segundo factor importante es el dinero, ya que evidentemente a más días más costoso será el crucero (la misma cantidad de días en un crucero cuesta menos de la mitad hospedandote en tierra) y el último factor es la comodidad.

A nuestro gusto un crucero de 5 días que visita lugares que no sean accesibles en los tours diarios puede ser una buena opción para poder hacer un itinerario combinado.

Recuerda que en Galapagos Low Cost podemos ayudarte a armar tu itinerario personalizado o a escoger el crucero o ideal para tu viaje a Galápagos sin costo. Escríbenos, cuéntanos tu presupuesto y planes y trabajaremos contigo en alcanzar una propuesta que encaje perfectamente con lo que necesitas.

¿Qué tipo de embarcación escoger?

El tipo de embarcación es un punto crucial a la hora de definir la experiencia que vas a tener en tu crucero por Galápagos, ya que como hemos mencionado anteriormente, la comodidad es un punto importante a la hora de disfrutar (o no) de un crucero en Galápagos.

Cruceros pequeños en Galápagos

Un crucero pequeño seguramente sea un poco más económico y además tienen el beneficio adicional de ser más flexibles, ya que es más fácil coordinar menos personas (entre 15 y 16 pasajeros). Por lo tanto si en algún momento se quiere extender una visita, una sesión de snorkel es más fácil acordar entre todos y en medida de lo posible, seguro y legal ajustar la experiencia un poco más a los viajeros. Lo malo de los barcos pequeños es que tienen menos áreas de recreación, espacios comunes y no tienen actividades extra. Por este motivo aparte de estar en el camarote el único entretenimiento será el de disfrutar la vista y realizar las actividades.

Una ventaja que es un arma de doble filo es que al ser un bote pequeño es más fácil interactuar y crear un ambiente de colegueo con las personas a bordo, es decir, es más fácil conocerse y conectar entre todos. Lo malo, que puede pasar es que al final no te lleves demasiado bien o no haya buena relación con el resto de personas a bordo, ya que no hay mucho sitio donde puedas ir para evitarlos.

Cruceros medianos en Galápagos

Este tipo de embarcaciones suele tener entre 30 y 50 pasajeros. El mayor beneficio de este tipo de cruceros es que conservan alguna de las ventajas de los pequeños, como la de la flexibilidad, pero con un poco más de espacio. Además de esto, al ser un poco más grandes son más estables por lo que hay menor propensidad a sufrir de mareos y náuseas.

Cruceros grandes en Galápagos

Los cruceros más grandes suelen ser más costosos pero compensan en entretenimiento y servicio a bordo. Esto quiere decir que hay más áreas comunes, muchas más opciones a la hora de comer y algunos incluso pueden tener presentaciones en vivo. La desventaja es que al centrar la experiencia dentro del barco, dependiendo de la duración del crucero, puede que en las expediciones no se dedique suficiente tiempo, haya más prisas y menor flexibilidad. No es el tipo de cruceros que solemos recomendar. En estos cruceros suele haber entre 50 y 100 pasajeros.

¿Desde dónde salen los cruceros que recorren Galápagos?

La mayoría de los cruceros en Galápagos salen desde la Isla Baltra, donde se encuentra el aeropuerto. La Isla Baltra se encuentra al norte de la Isla Santa Cruz y tiene una excelente ubicación ya que al estar muy al norte está bastante cerca de algunas de las islas que se suelen visitar en los cruceros como Seymour o Bartolomé. Por esto, es necesario que cuando reserves tu vuelo a Galápagos, lo hagas con destino al Aeropuerto Seymour en Baltra y no en el de San Cristóbal. Siempre puedes cruzar de una isla a otra en ferry pero por temas de comodidad y al ser más práctico te recomendamos hacerlo de esa manera.

Lo que no debe faltar en tu viaje a Galápagos

¿Es un crucero la mejor manera de conocer las Islas Galápagos?

El coste de estos viajes es mucho más elevado que otras opciones. Pero incluso teniendo este dinero ¿es la mejor forma de conocer las Islas Galápagos? Si cuentas con el presupuesto y la disponibilidad de tiempo un crucero puede ser el complemento perfecto para conocer las islas a las que solo se puede acceder a través de un crucero como Isla Rábida. Por lo tanto te recomendamos identificar los lugares que no te quieres perder, tu presupuesto y tus días y en base a eso tomar una decisión y si necesitas asesoría recuerda que nos puedes escribir y estaremos encantados de ayudarte.

Solicitar Itinerario

¿Te ha parecido útil?

¡Danos 5 estrellas!

Puntuación promedio 5 / 5. Votos 7

Sé el primero en calificar este post

Por |2020-12-30T07:26:07+01:00noviembre 11th, 2018|Uncategorized|0 Comentarios

Compartelo con tus compañeros de viaje y comienza a planificarlo

Déjanos tu comentario

Ir a Arriba