Transporte entre Islas – Tickets de Ferry en Galapagos

La movilización entre islas en Galápagos es un aspecto muy importante a la hora de planificar tu itinerario de viaje en las Islas Galápagos que muchas veces pasa desaprecidibo. No tener en cuenta este detalle a la hora de planificar tu viaje a las Islas Encantadas puede tener un impacto a la hora de saber qué tours y actividades realizar en Galapagos.
Aquí te contamos un poco cuáles son las formsa de moverse entre las tres islas pobladas de Galápagos: Santa Cruz, Isabela, San Cristobal y Floreana. Ademas de los horarios, tiempo de duración, precios y alternativas en caso de que tengas un poco mas de presupuesto y quieras ahorrar tiempo.
¿Cómo moverse entre islas en Galápagos?
Si viajas a Galápagos, lo más seguro es que tu vuelo aterrice en una de las dos islas principales que reciben vuelos desde el continente: Baltra (Santa Cruz) o la Isla San Cristóbal. Sin embargo, si tienes suficientes días y quieres vivir la experiencia completa en las Islas Galápagos lo más probable (y lo que te recomendamos) es que no pases todos los dias durmiendo en la misma isla. En su lugar, te recomendamos moverte ya que cada isla tiene su encanto y experiencias muy diferentes. Si no tienes muy claro como organizar tu itinerario recuerda que tenemos en nuestra web ejemplos de itinerarios y que si quieres algo personalizado puedes escribirnos y haremos uno a medida.
Existen 3 formas de moverse entre islas: Por ferry, Avión y a bordo de un crucero.

Vuelos entre Islas
Desde luego, tomar una avioneta para movilizarte entre islas es la opción más rapida ya que en cuestion de 30 minutos puedes estar en una isla u otra, además de que es la única forma directa de viajar de San Cristobal a Islabela. Sin embargo, es mucho mas costosa (alrededor de $200 por vuelo por persona) y adicional al precio, ya que hay un mínimo de pasajeros para que un vuelo salga no estan garantizadas las salidas todos los dias y los horarios tambien varían mucho. Por esta razon siempre recomendamos el ferry.
Horarios Ferries entre Islas Galápagos
Ferries desde Santa Cruz a Isabela
Santa Cruz > Isabela AM: Salida 7h00 llegada 9h30
Santa Cruz > Isabela PM: 14h00 llegada 16h30
Ferries desde Santa Cruz a San Cristóbal
Santa Cruz > San Cristobal AM: Saldia 7h00 llegada 9h30
Santa Cruz > San Cristobal PM: Saldia 14h00 llegada 16h30
Ferries desde Isabela a Santa Cruz
Santa Cruz > San Cristobal AM: Saldia 7h00 llegada 9h30
Santa Cruz > San Cristobal PM: Saldia 14h00 llegada 16h30
Ferries desde Santa Cruz a San Cristóbal
Santa Cruz > San Cristobal AM: Saldia 7h00 llegada 9h30
Santa Cruz > San Cristobal PM: Saldia 14h00 llegada 16h30
¿Cuánto cuesta el ferry en Galápagos?

Los ferries cuestan $40 por trayecto por persona y puedes reservarlo a través de nosotros o directamente en las Islas cuando llegues. Eso si, ten en cuenta que mientras más pronto reserves los ferries mejor porque si tienes un itinerario planficado con tours en diferentes islas no es recomendable arriesgarte a cogerlos a ultima hora, ya que hay cupos limitados y puedes correr el riesgo de quedarte sin ticket y sin forma de moverte de una isla a otra.
¿Cuánto tiempo tarda el ferry entre islas en Galápagos?
Por lo genera los ferries tardan entre 2h30 y 3 horas. Estos horarios siempre dependen de las condiciones del mar y de la potencia de los motores de cada lancha, pero no deberia ser más que esto.
Recomendaciones a la hora de tomar un ferry entre islas en Galápagos
Llevar abrigo impermeable: Ademas de que las lanchas, por ser rápidas, hacen que haya mucho viento y puede darte frío, tambien es posible que te salpique un poco de agua segun el sitio donde te sientes asi que mejor ir preparado.
Prevenir el mareo: Muchas personas sufren de náuseas en estas lanchas, ya que son rápidas y pueden moverse mucho. Te recomendamoso si sufres de esto, tomar una pastilla antes de viajar y de ser posible, sentarte en la parte posterior de la lancha ya que ahí se siente menos el movimiento. Otra recomendación es ver el horizonte. Esto te ayudará a reducir las probabiliades de marearte durante el viaje. De toas formas, los marineros estan acostumbrados y tienen a disposición pequeñas bolsitas en caso de que las necesites por una emergencia.
Sentarte en la parte de arriba: Si la lancha tiene asientos en la parte superior (no todas lo tienen) te recomendamos ir temprano e intentar coger esos. No solo son los mejores porque desde arriba no se siente tanto el movimiento de la lancha y evitas el mareo, sino que si tienes suerte podras ver imágenes espectaculares como deflines, rayas e incluso Orcas! Además de esto por el horario de las lanchas es posible que veas un amanecer o atardecer espectacular asi que no te lo pierdas. Suelen ser espaacios reducidos donde no entran mas de 2 o 3 personas pero si puedes intentarlo no pierdas la oportunidad.
Entra por una isla, sal por otra: A muchos de nuestros clientes les recomendamos que al comprar sus vuelos a Galápagos, especialmente si quieren recorrer varias islas, que compren un boleto de llegada a una isla (Baltra por ejemplo) y otro diferente de salida (desde San Cristóbal). De esta forma pueden ahorrase un trayecto en ferry que suelen ocupar mucho tiempo valioso en las islas y además te ahorrarás el precio de ese trayecto en ferry. Si la diferencia de precio no es demasiada y puedes hacer esta opción hazlo!
Esperamos que este post te haya servido. Recuerda que solo hay dos salidas de ferries al dia y que no existe forma de navegar directaemente desde San Cristobal hacia Isabela directamente (y viceversa). Siempre hay que pasar por Santa Cruz. No olvides tomar esto en cuenta a la hora de planificar tu viaje a las Islas Galápagos y si necesitas nuestra ayuda no dudes en contactarnos para un itinerario personalizado o para asesorarte.
Super interesante la información