Quá hacer en San Cristobal Galapagos  

San Cristobal es la capital de las Islas Galápagos. Junto a la Isla Santa Cruz es de las más visitadas ya que la mayoría de vuelos comerciales desde el continente aterrizan en su aeropuerto.

No es la más grande (esa es Isabela) ni la más poblada (que es Santa Cruz) pero podemos decir que es la isla favorita de los lobos marinos. Hay tantos que te los encontrarás en el muelle, en los parques infantiles, en los restaurantes y hasta tomando sol en una hamaca.

SAN CRISTOBAL GALAPAGOS ACTIVIDADES

San Cristobal también es la isla favorita para surfear en Galápagos por sus maravillosas playas donde podrás tomar una gran ola acompañado de tortugas, lobos marinos o rayas.

¿Quieres visitar la Isla San Cristobal? Te contamos todo lo que debes saber para llegar ahí y algunas actividades gratis y tours imprescindibles para que que aproveches tu estadía sin gastar mucho dinero.

Lo que debes saber antes de viajar a San Cristóbal Galápagos

¿Dónde se sitúa San Cristóbal en Galápagos?

San Cristóbal se encuentra ubicada en el lado más oriental de las Islas Galápagos, a la derecha de la Isla Santa Cruz

La isla fue nombrada en honor a San Cristóbal, debido a que es el patrón de los marineros. La capital de la isla, y del archipiélago es Puerto Baquerizo Moreno, y se encuentra en la costa suroeste.

¿Cómo llegar a la Isla San Cristóbal en Galápagos?

Existen varias formas de llegar a Santa Cristóbal, estas son algunas:

Vuelo directo desde Guayaquil o Quito

Existen tres aerolíneas principales que viajan desde Guayaquil o Quito hacia Galápagos. Algunos vuelos viajan hacia la Isla Baltra (Santa Cruz) y los otros hacia San Cristóbal, el otro aeropuerto principal de las islas. Muchas veces los vuelos hacia San Cristóbal son más económicos.

Las aerolíneas son LATAM, Aerogal (de Avianca) y Tame que es la aerolínea pública.

Si llegas al aeropuerto de San Cristóbal, deberás tomar un taxi hacia Puerto Baquerizo Moreno, donde se concentra el comercio de la isla. El precio del trayecto suele ser de $4 (sí, un dólar) ya que se encuentra muy cerca de la ciudad. Recuerda que los taxis suelen ser camionetas Toyota blancas, olvídate de esperar taxis amarillos porque no llegarán.

san cristobal galapagos, isla san cristobal galapagos, que hacer san cristobal

Lancha o taxi acuático desde Santa Cruz

En las principales islas pobladas de Galápagos existe un servicio de lanchas a diario que por $30 aproximadamente hace trayectos entre Islas.  Para viajar desde Santa Cruz hacia San Cristóbal a través de ellas solo tienes que acercarte al puerto y comprar tu boleto. Ten en cuenta que estas lanchas solo salen dos veces al día en los siguientes horarios:

Salidas desde Santa Cruz hacia  a San Cristóbal

  • Salida desde Santa Cruz: 7am – Llegada a San Cristobal: 9:15 am
  • Salida desde Santa Cruz 2pm – Llegada a San Cristobal: 4pm

Si estás en la isla Isabela primero tendrás que tomar un transfer hacia Santa Cruz y desde ahí tomar otro hacia San Cristobal, no existen lanchas directas esas dos islas. En nuestro post sobre qué hacer en la Isla Isabela hemos publicado los horarios de los transfers de Isabela a Santa Cruz, puedes verlos clicando aquí

movilizacion entre islas galapagos, transporte entre islas galapagos

En Avioneta desde Santa Cruz o Isabela

En caso de que tu presupuesto lo permita y quieras ahorrar tiempo, existen vuelos internos en Galápagos entre islas. Los precios rondan los $150 por trayecto y duran alrededor de media hora. Los horarios varían en función de la demanda pero suele ser mucho más rápido que las 3 horas aproximadamente que toma ir entre isla e isla en lancha. Además, es posible ir directamente desde San Cristobal a Isabela y viceversa (a diferencia de en las Lanchas). Si te interesa saber más, puedes consultar los detalles de los servicios de cada compañía en sus páginas web:

El Clima en San Cristóbal Galápagos

Es un clima suave que se caracteriza por presentar unas temperaturas moderadas durante todo el año. La temperatura media se sitúa entre los 24ºC y 25ºC.

En Galápagos se distinguen dos estaciones:

De junio a diciembre, se considera la estación seca. Es la mejor época para visitar Galápagos, ya que el agua  tiene mayor temperatura, y los cielos están despejados.

De Enero a Mayo es la estación tropical; los cielos suelen estar nublados y las precipitaciones son frecuentes.

Pronóstico clima próxima semana

SAN CRISTOBAL WEATHER

Qué llevar (y qué no llevar) a San Cristóbal

Cómo empacar para San Cristóbal Galápagos

En varias publicaciones anteriores hemos comentado que empacar para Galápagos no es igual que hacer las maletas para cualquier otro destino de playa. Olvídate de empacar como si fueras a un resort. Durante tu viaje en Galápagos tendrás que caminar sobre terrenos volcánicos, rocas, tierra y caminos inestables para poder llegar a playas paradisíacas así que es mejor que te prepares antes.

Además, Galápagos es un Parque Nacional protegido por lo que hay ciertas reglas y restricciones que también afectan  a lo que puedes llevar en tu equipaje y que no. Si quieres estar preparado y sacar el mayor provecho posible a tu viaje estas son algunas recomendaciones de lo que debes llevar:

  • Pasaporte: Con validez de 6 meses. No olvides revisarlo antes de viajar a Ecuador. Además, necesitas tener pasaje de ida y vuelta.

  • Protector solar: También puedes usar gorra o cualquier cosa que te ayude a evitar que el potente sol ecuatoriano arruine tu viaje a las Islas encantadas.

  • Zapatos cómodos: Aunque normalmente asociamos la playa con sandalias, en Galápagos necesitarás algo más resistente para poder caminar por terrenos volcánicos, rocas y tierra; así que además de las clásicas hawaianas lleva zapatos deportivos que te harán la vida más fácil. Unos escarpines o cangrejeras también pueden ser muy útiles.

  • Efectivo:  no hay muchos cajeros automáticos en las Islas y no todos los establecimiento aceptan tarjetas. Lleva suficiente dinero en efectivo e intenta  reservar anticipadamente tours y alojamiento en Galapagos Low Cost

  • Repelente, especialmente para época lluviosa de Galápagos de enero hasta abril donde hay muchos mosquitos que te pueden arruinar la estadía.

  • Snacks y termo de agua:  Las playas en Galápagos son bastante desérticas y no hay actividad comercial cerca por lo no vas a encontrar ninguna tienda cerca para comprar agua o comida. Una botella de acero inoxidable es algo que no te puede faltar para mantenerte hidratado y además evitar comprar botellas plásticas a cada rato (y así ayudas al medio ambiente). En la mayoría de los hoteles y hostales puedes rellenarla antes de salir de forma gratuita.

  • Tu propio equipo de snorkel: aunque esto es opcional, si tienes tu equipo propio podrás hacer snorkel por libre en las playas de Galápagos y ver maravillosas especies marinas gratis.  Además evitarás utilizar equipos previamente utilizados por miles de personas. Si no lo tienes, te recomendamos algunas que te pueden servir. Una de ellas incluye además una práctica bolsa impermeable para el móvil, la otra cubre completamente la cara facilitando la respiración y hay otros kit que también incluyen aletas.

  • Cámara deportiva: Es la mejor forma de conservar tus recuerdos de tu viaje a Galápagos. Las cámaras deportivas son pequeñas, fáciles de llevar y resistentes al agua. Además se adaptan perfectamente a todas las actividades que realizarás en Galápagos (snorkel, bicicleta, trekking, etc). Las hay de varios precios y aquí te recomendamos algunas:

Gopro es la cámara más conocida y definitivamente una buena inversión para sacarle provecho a tu viaje a Galápagos. Si te decides por esta opción, el accesorio Dome es ideal para fotos mientras haces snorkeling y tiene un efecto genial. Si no quieres gastar tanto en una cámara deportiva, la Apeman es más económica y tiene buena relación calidad – precio.

Productos restringidos en Galápagos

Galápagos es una zona protegida, por lo que las regulaciones también aplican a tu equipaje. Consulta aquí la lista completa productos restringidos en Galápagos  para evitar tener problemas cuando realicen la inspección de tu equipaje antes de abordar el avión. 

Actividades gratuitas y low cost en la Isla San Cristóbal

Cerro Tijeretas 

Se llama tijeras ya que este es el nombre con el que comúnmente se refieren a las fragatas. Se puede llegar aquí tras una caminata de 30 minutos desde Puerto Baquerizo Moreno. Desde la parte más alta de el mirador tendrás una vista espectacular de el famoso León Dormido.

leon dormido galapagos, kicker rock, leon dormido, san cristobal galapagos

Es una excursión magnífica para disfrutar de una mañana tranquila y desconectar del mundo. Disfruta paseando relajado, aprovecha para darte un baño en los puntos habilitados, y abre bien tus ojos para no perderte ninguna de las especies que vas a encontrar en tu camino.

Puedes comenzar esta ruta a pie desde la misma puerta de tu alojamiento en Puerto Baquerizo Moreno., y realizar una parada en en Centro de Interpretación o en Punta Carola. El comienzo de la ruta lo realizarás por el interior de la isla, donde podrás apreciar la vegetación árida de la isla. También encontrarás en esta parte del recorrido a la Tortuga Gigante de San Cristóbal, sobre la que ya te contamos todo en nuestro post sobre las diferentes especies de tortugas gigantes.

Una vez nos vamos acercando a la parte costera, comenzarán a aparecer las iguanas , primero las terrestres, con su llamativo color amarillo, y posteriormente las iguanas marinas, que sólo podrás encontrar en el archipiélago. Tras el recorrido interior, llegarás  a la costa rocosa, donde podrás acercarte al pequeño muelle de madera y pegarte un baño o realizar snorkel.

Una vez te has relajado y aliviado el calor. continúa hasta el Mirador de Tijeretas, donde podrás tomar una magnífica foto del recorrido y de la costa. Este punto también es un lugar perfecto para avistar las aves que, en función de la época del año, se encuentran en la zona.

Dependiendo de las fuerzas con las que llegues hasta este punto, puedes continuar por el interior por un sendero de unos 2 km hasta Playa Baquerizo. En el borde de la playa hay abundantes rocas, por lo que los pies de gato son muy recomendables. Para realizar esta ruta, no olvides llevar agua y comida suficiente, ya que no encontrarás ningún sitio en el camino donde comprarla.

Centro de Interpretación Gianni Arismendy

En este lugar de visita gratuito podrás realizar un recorrido por la historia de las Islas Galápagos.  Aquí encontrarás muchísima información acerca de todo lo que vas a visitar en las islas, y te ayudará a comprender mejor la realidad de Galápagos, su ecosistema y sus gentes. Podrás conocer todo acerca del duro trabajo realizado por los guías del parque para informar y educar a los turistas, así como el trabajo que se ha realizado por las instituciones para mantener las Islas tal y como las conocemos hoy. Si decides planificar una excursión a Tijeretas, puedes realizar una parada en este centro antes de continuar tu caminata.

centro de interpretacion san cristobal
centro de interpretacion galapagos

El Junco 

El principal objetivo de Galapagos Low Cost es ofrecer planes que te ahorren dinero. Sin duda, un plan ideal en San Cristóbal, y muy económico es visitar los siguientes tres lugares que te proponemos. En Puerto Baquerizo, podrás coger un taxi que te lleve hasta la Playa de Puerto Chino, y podrás realizar dos paradas que merece la pena realizar. La laguna de El Junco y la galapaguera de Cerro Colorado.

Nada más llegar a la zona que rodea el lago, no tendrás duda de por qué recibe el nombre de esta plata, que rodea el camino habilitado para su visita. En el corazón de la espesa vegetación, encontrarás un precioso lago formado en la caldera de un volcán ya extinto, como todos los de las Isla San Cristóbal. Sube a la corona del cráter del volcán y disfruta de una panorámica vista de la isla. Esta excursión puedes realizarla sin la compañía de un guía naturista. También puedes pedirle a un taxista que te lleva hacia la playa Puerto Chino que pare en este lugar, no te arrepentirás.

mirado el junco, el junco galapagos
mirador el junco, el junco san cristobal
mirador el junco galapagos

Centro de Crianza Cerro Colorado

A pocos kilómetros de la laguna El Junco, y en tu camino hacia la playa de Puerto Chino encontrarás este centro de crianza de tortugas gigantes o Galapagueras, que es como se conocen comúnmente. Este área de la isla es una de las pocas zonas donde podrás encontrar la Calandrina Galapagosa, flor de bellos pétalos y largos estambres. En este centro, además de contar con numerosos ejemplares de la tortuga gigante de San Cristóbal, te contarán más de la especie endémica de esta isla, y sus diferencias con las del resto de islas del archipiélago. Si quieres ir abriendo boca, puedes leer nuestro post sobre las especies de tortugas gigantes de las Islas Galápagos.

Playa Puerto Chino

puerto chino galapagos

Aunque no está tan cerca, vale totalmente la pena visitarla y disfrutar de un día de relax en esta playa. Para llegar hay que pactar la ida y recogida con un taxi (alrededor de $45 por los dos trayectos) caminar unos 15 minutos hasta llegar a ella. Esta playa está llena de muchos lobos marinos que jugarán contigo en el mar. Cuando el mar está tranquilo es un lugar perfecto para hacer snorkel.

puerto chino galapagos

Surf en Punta Carola, La Loberia y Tongo Reef

Si tu pasión es el surf, o simplemente te apetece probar la experiencia, San Cristobal ofrece una extensa oferta para la práctica de surf, y en general, de deportes acuáticos. Si quieres consultar todos los spots para realizar surf, puedes consultar nuestro post sobre las mejores playas para surfear.

Si quieres organizar tu viaje con actividades de surf, o contratar un surfcamp, contacta con nosotros y te ayudamos a planificarlo.

Ver el atardecer en Playa Mann

Playa Mann es una pequeña playa cerca de Puerto Baquerizo Moreno en la que puedes disfrutar de una cerveza viendo el atardecer justo después de visitar el Cerro Tijeretas. Es un buen lugar para hacer snorkel también y disfrutar un refrescante baño junto con los característicos lobos marinos de la Isla San Cristóbal.

Tours Diarios desde San Cristóbal

Siempre recomendamos que para poder vivir la experiencia completa en Galápagos se debe tomar al menos algún tour de pago en cada isla. Galápagos, al ser un área protegida, tiene varios sitios a los que solo se puede acceder a través de una embarcación autorizada acompañado de un guía naturista certificado. Con estos tours podrás conocer sitios únicos y además realizar snorkel o tener una experiencia vivencial con alguna de las especies endémicas de Galápagos.

Aquí te contamos algunos de los tours que puedes hacer desde San Cristóbal:

León Dormido

$145

RESERVAR

Tour León Dormido

El Tour León Dormido probablemente el tour más popular de la Isla. Por la mañana te esperaremos en Puerto Baquerizo desde donde iniciaremos nuestro barco en lancha. Recorreremos durante 45 minutos los 18 kilómetros que separan al islote del puerto, bordeando el litoral norte de la isla. Durante el trayecto puedes disfrutar de las numerosas aves que sobrevuelan las rocas; piqueros, fragatas y pelícanos bordean esta costa ante la abundancia de peces.

tour león dormido, león dormido precios, snorkel leon dormido, leon dormido galapagos, galapagos low cost

Y ese es el gran atractivo de este tour: la inmensa variedad de animales marinos que encontrarás haciendo snorkel en sus aguas. Además de diferentes variedades de peces de innumerables colores, que encontrarás entre las rocas, en los alrededores también puedes encontrar numerosas especies de mayor tamaño; tiburones , peces martillo, mantas, leones marinos.

Estos son algunos de los lugares que recorre el Tour León Dormido:

Playa El Manglecito

Situada a  3 km al norte de Isla Lobos, es otra de las paradas habituales del tour León Dormido y del 360º. Tranquila playa perfecta para iniciarse en el snorkeling, y disfrutar en la playa rodeado de leones marinos. Encontrarás abundante vegetación en los alrededores, muy agradecida en días de intenso calor.

Isla Lobos

Isla Lobos es un pequeño islote separado por escasos 300 metros de la costa norte de San Cristóbal. Se encuentra en una ubicación ideal para hacer una parada y descansar después de visitar el León Dormido.  Tiene 850 metros de longitud, con vegetación árida y magníficas playas de arena fina y aguas cristalinas. Podrás ver numerosas fragatas y leones marinos en sus playas. En la temporada de cría, multitud de piqueros acuden a esta tranquila isla para anidar a sus crías.

Reservar Tour León Dormido

Tour 360

$180

RESERVAR

Tour 360 San Cristóbal

El Tour 360 es el tour más completo de la Isla San Cristóbal y tal como su nombre lo indica, consiste en dar una vuelta completa por toda la isla visitando los atractivos principales. Es un día completo donde podrás hacer snorkel, observar aves, caminar por paisajes únicos y conocer todas las maravillas que la Isla San Cristóbal tiene para ofrecer. Estos son algunos de los lugares que recorre el tour 360

Punta Pitt

Punta Pitt es el punto más al norte de la isla de San Cristóbal, y un espacio muy singular. Es una área de gran valor geológico, formada por la sedimentación de lava de diferentes tipos, que ha dado lugar a una gran variedad de vegetación muy colorida. Este es uno de los lugares preferidos por las aves para asentarse, por lo que dispondrás de una oportunidad excepcional para observar las diversas especies de piqueros y  fragatas endémicas de la isla.

Si eres un fan de las aves, sin lugar a dudas Punta Pitt es un sitio que no te puedes perder. Tanto los piqueros de patas azules , de patas rojas, común, o las diferentes variedades de fragatas tienen en ese área su residencia habitual. Han elegido este sitio debido a que su abrupta geografía impide que especies que serían una amenaza para estas aves puedan acceder aquí. A su vez, la gran variedad de vegetación les sirve de refugio, y su cercanía al mar les facilita una abundante fuente de alimentación.

Otra de las especies que se encuentra muy a gusto en esta zona son las iguanas, debido también a su compleja orografía. En el resto de islas las iguanas marinas han encontrado muchos más lugares donde asentarse. Sin embargo en San Cristóbal, sus asentamientos han quedado reducidos a pequeñas áreas al norte, y punta Pitt es donde se encuentran en mayor abundancia.

Bahía Sardina y Cerro Brujo

Bahía Sardina otro punto que visita el Tour 360 y es el spot para realizar snorkel. Esta bahía se caracteriza por tener una playa hermosa, con aguas tranquilas ideal para poder apreciar la abundante vida marina que hay en Galápagos. Podrás ver tortugas marinas, leones marinos y rayas con las que nadarás en armonía. Luego visitarás Cerro Brujo y atravesamos por grandes rocas desde las cuales se puede ver a lo lejos el León Dormido, que será la siguiente parada.

cerro burjo, leon dormido

León Dormido

Como ya mencionamos antes León Dormido es uno de los puntos más conocidos de la Isla San Cristóbal y en este tour también tendrás oportunidad de hacer buceo de superficie aquí rodeado de tiburones y rayas en mar abierto.

Reservar Tour 360

Tours a otras Islas desde San Cristóbal

Desde La Isla San Cristóbal también hay tours diarios que te permiten conocer otras islas en el mismo día (viaje ida y vuelta). Uno de estos tours y el más conocido es a Isla Española. Este tour incluye almuerzo, sesión de snorkeling y un recorrido por esta pequeña pero encantadora isla.

Full Day Isla Española

$240

RESERVAR

Tour Isla Española

Es la isla septentrional del archipiélago. De las islas habitadas, San Cristóbal es la más cercana, por lo que si planeas visitarla, aunque se ofrecen tours desde otras islas, lo más recomendable es partir de Puerto Baquerizo. La isla tiene cerca de 80km cuadrados, y tiene dos principales atractivos: bahía Gardner y Punta Suárez.

Bahía Gardner

En Bahía Gardner encontrarás una maravillosa playa paradisíaca que compartiras con leones marinos, y donde podrás disfrutar de un baño o solamente tomar el sol.

Especies Endémicas de San Cristóbal

En San Cristóbal existen dos especies únicas en el mundo que solo se encuentran en esta Isla.

Tortuga gigante de San Cristóbal

Chelonoidis chathamensis

Iguana Marina de San Cristóbal

Solicitar Itinerario

¿Te ha parecido útil?

¡Danos 5 estrellas!

Puntuación promedio 4.9 / 5. Votos 13

Sé el primero en calificar este post