Isla Fernandina la tercera más grande de Galápagos

La Isla Fernandina es una de las más grandes del Archipiélago de Galápagos, después de la Isla Isabela y la Isla Santa Cruz.

Su nombre se debe al Rey Fernando II de Aragón, que fue quien auspició los viajes de Colón. En inglés, en cambio, el nombre de la isla  es Narborough en honor a  a John Narborough.

ISLA FERNANDINA galapagos

La Isla Fernandina es considerada peligrosa para muchos, ya que en ella se encuentra uno de los volcanes más activos del mundo, el Volcán La Cumbre. Por esta razón se encuentra despoblada y solo se puede acceder a través de un tour con un guía autorizado.

isla fernandina galapagos

Fernandina se encuentra ubicada en el lado más occidental de las Islas Galápagos, a la izquierda de la Isla Isbela.

Fernandina también es la isla más joven del Archipiélago de Galápagos y de las pocas que no fueron visitadas por Darwin en su expedición por las Islas Galápagos

Lo que no debe faltar en tu viaje a Galápagos

¿Por qué visitar la Isla Fernandina?

Aunque no es una de las islas más accesibles de Galápagos, Fernandina tiene su encanto.

Actividad Volcánica en la Isla Fernandina

El principal atractivo de la isla Fernandina es la actividad volcánica. En ella se encuentra el volcán La Cumbre, uno de los volcanes más activos del mundo.

En la parte sur de la isla existe una fisura (consecuencia de una erupción) que permite ver ríos de lava de forma ocasional. Esto es uno de los pocos lugares en el mundo donde se puede ver este espectáculo natural.

volcan la cumbre

El volcán la cumbre tiene una caldera de 5 kilómetros de diámetro y 900 metros de profundidad. Su última erupción se produjo en Junio de 2018, y causó importantes daños a la vegetación autóctona de la isla, y a las numerosas especies endémicas que la habitan, especialmente a las iguanas marinas.

El lugar favorito de las iguanas marinas

En Punta Espinoza se encuentra la colonia de iguanas más grande y las podrás encontrar tranquilamente tomando el sol por toda la playa.

Otra característica única de la Isla Fernandina es que es la única en la que no existen mamíferos introducidos, por lo que solo encontrarás aquí especies endémicas.

punta espinoza galapagos, isla fernandina galapagos

Especies endémicas: aquí encontrarás animales únicos en el mundo

En la Isla Fernandina existen dos aves únicas en el mundo que solo se encuentran en esta Isla.  Una de ellas es el cormorán no volador, que es el único de su tipo que ha perdido la capacidad de volar.

comoran no volador galapagos

Cormorán no volador

pinguino de galapagos

Pingüino de Galápagos

Actividades en la Isla Fernandina ¿qué ver y visitar?

Punta Espinoza en la Isla Fernandina

Punta Espinoza es el único lugar donde se admiten visitantes con un guía autorizado. Es un paisaje único donde no solo encontrarás las especies endémicas de la isla sino que podrás disfrutar paisajes volcánicos ya que este lugar es un borde estrecho de arena y lava.

Sin duda un gran atractivo de la Isla Fernandina es la vida salvaje que se puede encontrar ahí y en Punta Espinoza se concentra gran parte de la fauna única que se encuentra en la isla. Solo en un lugar como este puedes presenciar un espectáculo salvaje como el siguiente: serpientes persiguiendo a una iguana.

cactus de lava galapagos

En Punta Espinoza también existe fauna espectacular, como lo es el cactus de lava que puede sobrevivir en condiciones extremas y  con poca agua.

¿Cómo llegar a la Isla Fernandina?

Fernandina es la isla menos visitada debido a su ubicación remota y a que al no estar poblada, no hay posibilidad de hospedarse en ella.

La mayoría de sus visitantes son turistas que recorren Galápagos a través de un crucero, ya que es parte usual de su recorrido. Sin embargo, si visitas Galápagos por libre y aún así quieres conocerla, puedes consultar tours de día desde la Isla Isabela aunque te anticipamos que es posible que no sean tan frecuentes.

Solicitar Itinerario

¿Te ha parecido útil?

¡Danos 5 estrellas!

Puntuación promedio 4.3 / 5. Votos 11

Sé el primero en calificar este post

Por |2020-12-30T06:59:12+01:00octubre 8th, 2018|Islas, Resto de Islas|2 Comentarios

Compartelo con tus compañeros de viaje y comienza a planificarlo

2 Comentarios

  1. Ximena Briceno noviembre 2, 2019 en 12:09 am - Responder

    Hola estoy planeando ir el próximo año a las galapagos y me gustaría ir a punta espinoza pero no quiero ir en crucero. Es posible que me contacten con alguna agencia que haga tour a ese lugar?… gracias

  2. Alejandro Aguerre diciembre 20, 2019 en 8:45 pm - Responder

    Quiero saber lo mismo que Ximena Briceno. Viajo en abril del 2020

Déjanos tu comentario

Ir a Arriba