Las 10 mejores playas de San Cristóbal | Galápagos
San Cristobal es una de las principales islas de Galápagos. Aquí y en la Isla Baltra se encuentran los dos principales aeropuertos provenientes del continente, por lo que si viajas a Galápagos puede que tu vuelo aterrice aquí. San Cristobal es una isla con grandes atractivos turísticos como el León Dormido y varias actividades gratis y playas maravillosas para disfrutar.

Sin duda uno de los grandes atractivos de la isla San Cristobal son sus playas paradisíacas de arena blanca y aguas turquesas.
El agua en estas playas no contiene apenas sedimentos, lo que le otorga una transparencia perfecta para realizar actividades acuáticas. Si estas preparando la maleta, prepara tu máscara de snorkel y tus aletas, porque en estas playas podrás nadar muy cerca de la playa con numerosas especies acuáticas. Tampoco te olvides tu cámara de fotos, porque disfrutar tumbado en la playa rodeado de lobos marinos da lugar a numerosas escenas de las que te gustará llevarte un recuerdo a casa.
Si eres un amante de los deportes acuáticos aquí también encontrarás las mejores playas para disfrutar de cualquiera de sus variedades: surf, kitesurf para los más atrevidos, paddleboard y kayka para los principiantes.
Descubre las mejores playas de San Cristóbal
Si te alojas en Puerto Baquerizo Moreno, estarás ubicado en un sitio perfecto para poder elegir a qué playa ir, en función a la dirección en la que sopla el viento. Estas son las recomendaciones que te hacemos desde Galápagos Low Cost. Consulta el clima que va a hacer, y disfruta de nuestras maravillosas playas!
1. Puerto Chino
Aunque no está tan cerca, vale totalmente la pena visitarla y disfrutar de un día de relax en esta playa. Para llegar hay que pactar la ida y recogida con un taxi y caminar unos 15 minutos hasta llegar a ella.



2. La Lobería | San Cristóbal Galápagos
La Lobería es una playa ideal para tener una experiencia cercana con los lobos marinos y sus crías. Eso sí, con cercana nos referimos a que podrás verlos de cerca pero, tal y como indican las reglas de Galápagos, no puedes acercarte a menos de 1m y mucho menos tocarlos.
Esta playa aunque es un poco rocosa tiene un pequeño espacio para que puedas hacer snorkel con tu propia máscara, nadar y refrescarte. Se encuentra cerca del Puerto Baquerizo Moreno y es ideal para relajarse y disfrutar de una espectacular caída del sol después de un día de muchas actividades en la Isla San Cristóbal.

Por su ubicación y la gran cantidad de lobos marinos e iguanas que puedes observar la playa La Lobería es de las más visitadas en la Isla San Cristóbal, también es un buen spot para hacer surf en Galápagos. Si tienes pensado visitarla y bañarte en ella, recuerda ir con cuidado proteger tus pies de las rocas con unos buenos escarpines o zapatos deportivos. Aquí te dejamos algunas imágenes de la playa para que te animes a ir.



Lo que no debe faltar en tu viaje a Galápagos
3. Punta Carola
Se encuentra al lado de Puerto Baquerizo, y es una de las playas más concurridas. En temporada las olas son magníficas y es otro de los spots para surfear en Galápagos. Se encuentra cerca del recorrido para visitar el Cerro Tijeretas.
4. Playa Tongo Reef

Tongo Reef está ubicada a unos 25 minutos caminando del centro de Puerto Baquerizo Moreno en San Cristóbal. Es es lugar favorito de los surfers en Galápagos por lo que suele ser su punto de encuentro los fines de semana.
Una playa hermosa pero quizá no la más ideal para bañistas ya que el nivel de olas que tiene es para surfistas intermedios.
5. Puerto Grande
Puerto Grande es una playa con mucha historía. Entre los siglos XV Y XVII la playa era una parada muy concurrida por pescadores y corsarios que acudían a depositar sus tesoros.
Según cuenta la leyenda, en esta playa se encuentran escondidos numerosos tesoros que no han sido encontrados.
Es la playa más cercana al León dormido, por lo que es un lugar perfecto para un merecido descanso tras realizar el tour. Mientras te tumbas en la playa de arena blanca y aguas cristalinas, podrás disfrutar de las innumerables especies de aves migratorias y especies endémicas que han elegido Puerto Grande para asentarse en su temporada de apareamiento.

Otros artículos que te pueden interesar
6. Punta Pitt y Punta de Oliviana
Se encuentra al norte de la isla, justo al lado de Punta Pitt. En punta Pitt podrás encontrar una enorme variedad de aves, especialmente de piqueros patas azules que conviven con las iguanas que habitan esta parte de la isla.
Además, podrás disfrutar de una vegetación muy especial y colorida, completamente distinta a la del resto de la isla. Una vez acabado el recorrido, la playa de Punta Oliviana es el lugar ideal para descansar y reponer fuerzas antes de iniciar el camino de vuelta.
Para acceder a la zona norte de San Cristóbal, tendrás que hacerlo en bote, ya que la mayor parte de la isla tiene su acceso restringido para preservar este ecosistema único. Uno de los tours que visita esta parte de la isla es el Tour 360 San Cristobal que da una vuelta completa por las mayores atracciones de la isla.



7. Cerro Brujo
La playa de Cerro Brujo se encuentra al lado de un cono volcánico formado como consecuencia de las erupciones de los volcanes ya dormidos de la isla. La playa de arena fina blanquísima y aguas cristalinas, se encuentra a las faldas del cerro. Es un lugar magnífico para descansar tras visitar el León Dormido, ya que la única vía de acceso a esta playa es en barco. En la playa podremos disfrutar de una vista inmejorable del León Dormido, rodeados de leones marinos.

8. El Manglecito
Tranquila playa perfecta para iniciarse en el snorkeling, y disfrutar en la playa rodeado de leones marinos. Encontrarás abundante vegetación en los alrededores, muy agradecida en días de intenso calor. Esta es una de las playas que se visitan en el Tour León Dormido o el en Tour 360y por su ubicación y al ser un área protegida es necesario acudir con un guía naturista. Si tienes suerte, podrás ayudar al guía durante la visita a reforestar de manglares la zona que se vio afectada después del fenómeno del niño.
9. Playa Ochoa
En Playa Ochoa el acceso está limitado a solo los 160 metros que ocupa la playa, toda el área que lo rodea es un área de acceso restringido, por lo que sólo podrás llegar hasta ella en barco. Muchos de los tours que visitan el León Dormido o Isla Lobos realizan una parada en su trayecto en esta maravillosa playa.
El viaje en lancha dura 30 minutos de Baquerizo Moreno, En el área hay una considerable colonia de leones marinos de Galápagos, y cangrejos ermitaños. Cerca de la playa se encuentra un estanque que es visitado constantemente por aves migratorias y costeras. Es uno de los sitios donde se puede ver el endémico ruiseñor de San Cristóbal.

10. Playa Mann
La playa se encuentra a 10 minutos andando del Puerto y puede visitarse sin estar acompañado de un guía naturista. Es un lugar ideal para pasar el día rodeados de lobos marinos, que acuden en gran número a descansar a esta playa. Tiene duchas gratis, y una pequeña cabaña abierta donde podrás hacer un picnic a la sombra y hasta comprar una cervecita. Es un lugar muy concurrido por los lugareños y está en el camino de vuelta del Cerro Tijeretas.


Qué llevar a las playas de Galápagos
Galápagos y sus playas son un destino único y por lo tanto hay que estar preparado de manera especial. Sus playas son un poco remotas, con terrenos extremos, volcánicos y algunos de difícil acceso. Por eso, te recomendamos algunas cosas que debes llevar a tu viaje en Galápagos que te ayudarán no solo en las playa sino a sacarle mayor provecho a todas las actividades en Galápagos.
Cámara deportiva: La forma perfecta de inmortalizar tus mejores momentos en Galápagos. Una cámara deportiva se adapta a todo, es resistente a golpes, se puede sumergir debajo del agua y es fácil de llevar. La más conocida es la GoPro pero existen otras más económicas como la Apeman que te servirán de igual manera.
Tu propio equipo de snorkel:en Galápagos existen muchos lugares donde puedes realizar snorkel por tu cuenta. Si tienes tu propia máscara de snorkel no tendrás que alquilarla y evitarás usar máscaras de snorkel utilizadas por cientos de turistas en los tours de snorkel. Te recomendamos algunas:
Bloqueador solar y gorra o sombrero: evita que el fuerte sol ecuatorial arruine tu viaje y protégete siempre.
Zapatos deportivos: En Galápagos se camina mucho entre rocas y algunas playas también son rocosas por lo que unos escarpines o cangrejeras también pueden ser muy útiles.
Dinero en efectivo: no hay muchos cajeros automáticos en las Islas y no todos los establecimiento aceptan tarjetas. Lleva suficiente dinero en efectivo.
Repelente antimosquitos, evita picaduras y alergias a los mosquitos. Aunque no lo creas en Galápagos hay muchos y dependiendo de la época pueden realmente ser una molestia.
Snacks y termo de agua: Las playas en Galápagos suelen estar aisladas y si no llevas tu propia botella de agua o snacks va a ser difícil que lo consigas en el momento. Te recomendamos esta botella de acero inoxidable que además evitará que compres botellas de plástico desechable y ayudarás a conservar el medio ambiente y ecosistema de las islas.
¡Galápagos te espera!
Si estás pensando en viajar a Galápagos recuerda que en Galapagos Low Cost podemos ayudarte a preparar un itinerario personalizado que se ajuste a tu presupuesto y te permita aprovechar al máximo tus días en las islas ¡Escríbenos!
Déjanos tu comentario