Las 5 mejores playas de la Isla Isabela | Galápagos
La Isla Isabela suele ser de las islas favoritas de quienes visitan Galápagos. No solo es la isla más grande de Galápagos sino que además es la menos poblada y por lo tanto donde la civilización aún no está hiperdesarrollada y sigue siendo muy rústica, lo que es gran parte de su encanto y te permite realmente desconectar del mundo exterior y sentirte realmente en una isla ¡Justo lo que necesitamos en vacaciones!

La Isla Isabela destaca por el ecosistema único del interior de la isla, en el que las tortugas gigantes han encontrado un hábitat ideal, y en el que se encuentran gran variedad de especies vegetales endémicas de las islas. También destacan su costa rocosa, en la que aves como el Piquero de Patas azules y la fragata, así como las iguanas marinas y numerosas especies acuáticas desarrollan gran parte de su rutina diaria.
Pero además de esto, en Isabela hay muchas actividades que hacer al aire libre, lugares hermosos que se pueden visitar gratis y por supuesto playas paradisíacas de arena blanca y aguas cristalinas. Desde Galapagos Low Cost, recomendamos visitar las siguientes playas en la Isla Isabela.
1. Playa del Amor
Hermosa playa de roca y piedras, especial para refrescarse tras visitar ell Muro de las Lágrimas. Esta playa ha sido elegida por las iguanas marinas como lugar de anidación.


2. Bahía Urbina
El acceso a la playa debe realizarse desde una embarcación por lo que para poder visitar esta playa lo más probable es que tengas que hacerlo a través de un crucero en Galápagos. La arena de la playa tiene un color basáltico originado de los restos de lava volcánica. Desde alli encontraremos un camino de 3km donde encontraremos sustratos de arena, piedra pómez, lava, corales y formaciones vegetales en un área de la costa que sufrió un levantamiento, además de madrigueras de iguanas terrestres. y gran cantidad de pinzones de Darwin.


3. La Playita
Playa de arena fina donde podrás disfrutar de un merecido descanso tras visitar los humedales. Existe un espacio techado en esta playa de Galápagos donde podrás relajarte en la sombra, ideal para tener un buen día de picnic.

Si quieres saber más sobre Isabela, consulta nuestro post sobre la isla, donde te lo contamos absolutamente todo. Si ya lo tienes todo listo, consulta el clima que hará durante tu visita.
4. Playa del Malecón Cuna del Sol
Cerca del Puerto y de Concha Perla se encuentra el Malecón Cuna de Sol de Isabela. Aquí puedes dar un lindo paseo o simplemente descansar y tumbarte en la playa después de un largo día de snorkel en Isabela o hiking en el volcán sierra negra.


5. El Estero
Aunque técnicamente no es una playa, El Estero en la Isla Isabela es un lugar perfecto para refrescarse después de realizar el recorrido en El Muro de Las Lágrimas. Esta entrada de mar es uno de los lugares favoritos de los lobos marinos por lo que muy probablemente te encuentras con alguno de ellos también disfrutando de un baño. Eso sí ¡Recuerda mantener la distancia recomendada!

Lo que no te puede faltar en tu viaje a Galápagos
Ya conoces algunos de los lugares que puedes visitar en Isabela. Recuerda que tenemos más recomendaciones de actividades gratuitas y tours low cost en Isabela en nuestro blog. Ahora que ya más o menos tienes una idea de lo que quieres visitar, te falta lo más importante: qué llevar.
Galápagos es un destino único y requiere una preparación única también para visitarlo. Aquí te recomendamos algunas cosas que no deberían faltar en tu equipaje al visitar las Islas.
Cámara deportiva: La mejor forma de capturar los mejores momentos de tu viaje a Galápagos es con una cámara deportiva. La más conocida es la Gopro pero existen opciones más económicas como Apeman. La diferencia entre una de estas cámaras y utilizar el celular es que son muy resistentes, fáciles de llevar, resistentes al agua y protegida de golpes. En Galápagos con las actividades extremas y al estar siempre en movimiento esto es ideal. Te recomendamos algunas:
Tu propio equipo de snorkel: como puedes ver, en Galápagos existen muchas playas y lugares donde puedes realizar snorkel por tu cuenta y ver varios animales como lobos marinos, tortugas, rayas y cientos de peces. Si vas preparado con tu propia máscara de snorkel podrás aprovechar al máximo tu estadía en Galápagos y en caso de que hagas algún tour de snorkel (que siempre incluyen máscaras) podrás usar la tuya y así estar más cómodo.
Bloqueador solar y gorra o sombrero: en Ecuador el sol es muy fuerte por lo que estar expuesto mucho tiempo al sol sin protección puede arruinar tu viaje
Zapatos deportivos: En Galápagos se camina mucho por terrenos volcánicos e inestables por lo que es necesario tener zapatos deportivos. Unos escarpines o cangrejeras también pueden ser muy útiles.
Dinero en efectivo: no hay muchos cajeros automáticos en las Islas y no todos los establecimiento aceptan tarjetas. Lleva suficiente dinero en metálico y si es posible reserva con antelación tours y alojamiento en Galapagos Low Cost
Repelente antimosquitos, especialmente en la época lluviosa de Galápagos de enero hasta abril, así evitarás picaduras y posibles alergias.
Snacks y termo de agua: Las playas en Galápagos suelen estar aisladas y si no llevas tu propia botella de agua o snacks va a ser difícil que lo consigas en el momento. Te recomendamos esta botella de acero inoxidable que además evitará que compres botellas de plástico desechable y ayudarás a conservar el medio ambiente y ecosistema de las islas.
Déjanos tu comentario