Requisitos de entrada Islas Galápagos
¿Crees que tienes listo para tu viaje a las Islas Galápagos? Aunque que ya tengas las fechas, vuelo, alojamiento e itinerario listo puede ser que estés olvidando considerar algo muy importante que podría impedirte el acceso a las Islas Encantadas.

Al ser Las Islas Galápagos un Parque Natural protegido, el Gobierno de Ecuador se toma muy en serio la protección de este paraje natural y para ello ha establecido una serie de trámites de entrada, que es muy importante que conozcas para poder realizarlos lo más rápido posible y evitar comenzar tus vacaciones con estrés.
Aquí te contamos todos lo que necesitas conocer para no tener problemas cuando viajes a Galápagos:
Antes de tu viaje a Galápagos
1. Vuelos y alojamiento en las Islas Galápagos
Como primer requisito, necesitarás tener una reserva del alojamiento para todos los días que vayas a estar en la isla. Puedes hacerla a través de Booking o con un correo electrónico de un hostal u hotel será suficiente. También necesitarás tener un billete de ida y vuelta de entrada y salida de las islas Galápagos. Hay muchas otras cosas en las que podrás improvisar durante tu viaje a Galápagos por libre, pero no lo hagas con el alojamiento ni los vuelos o no te permitirán la entrada.
En Galápagos Low Cost además de tours e itinerarios también ofrecemos opciones de alojamiento. Si quieres que te enviemos opciones no lo dudes y escríbenos.
2. Pasaporte en vigor
La entrada a las Islas Galápagos no requiere obtener ninguna visa, a no ser que pertenezcas a una lista muy reducida de países. Solamente necesitarás tu pasaporte, que debe tener una vigencia de al menos seis meses desde la fecha de tu entrada. Por ello es importante que verifiques que tu pasaporte no está a punto de caducar antes de viajar a Galápagos. Si eres residente en Ecuador, es suficiente con identificarse con la cédula de identidad.
3. Formulario de registro previo
Este formulario muy similar al que se solicita a la entrada de otros países, y es necesario para obtener tu tarjeta de control de tránsito, que es obligatoria para poder viajar a Galápagos. En él se solicita la razón del viaje, duración de la estancia y dónde te vas a alojar. Para evitar esperas innecesarias, puedes completar el formulario a través del siguiente enlace: https://siiws.gobiernogalapagos.gob.ec/siicgg_web/
La web a veces da problemas y en algunos navegadores de internet no es posible acceder a ella. En caso de que no puedas hacerlo online no te preocupes, ya que podrás hacerlo en el aeropuerto durante el proceso de check in e inspección del maletas que atravesarás en el aeropuerto. El formulario tiene los siguientes campos:

4. Tarjeta turismo Ingala | Tarjeta Control Tránsito TCT
Antes de tomar tu vuelo hacía las islas Galápagos, ya sea desde Quito o Guayaquil, deberás ir a las oficinas del Consejo de Gobierno del Régimen especial de Galápagos que se encuentran en los aeropuertos de salida para obtener la Tarjeta de Tránsito. En estas oficinas comprobarán que has cumplimentado el formulario de registro previo (y si no lo has hecho, te harán rellenarlo en el momento) y revisarán tu equipaje para comprobar que no portas ninguno de los productos restringidos. Este control a tu equipaje se realiza ANTES de enviarlo a la bodega, es decir, antes de que lo entregues en el counter de tu vuelo. No te preocupes, ya que en el aeropuerto saben muy bien que tienes que realizar esto antes de poder embarcar por lo que las azafatas de tu aerolínea te indicarán donde debes hacer el trámite antes de que inicien con su procedimiento. Por eso recomendamos ir con un margen bueno de tiempo aunque se trate de un vuelo nacional.
Estas son algunas fotos para que te familiarices con el sitio donde te realizarán el control en el Aeropuerto de Guayaquil, la TCT y una declaración juramentada que tendrás que firmar sobre el tipo de objetos que llevas en tu equipaje.



Los horarios de las oficinas en cada aeropuerto son:
Guayaquil: de 6.30h a 13.30h
Quito: de 5.00h a 12.00h
Para agilizar los trámites te recomendamos que no traigas productos de origen animal o vegetal, ya que serán exhaustivamente revisados. La lista completa de productos prohibidos la puedes encontrar aquí.
Una vez comprobado tu equipaje, deberás pagar 20$ para obtener la Tarjeta de Tránsito. Podrás hacerlo con tarjeta o en efectivo, eso si, ten en cuenta que la entrada al Parque Nacional de Galápagos sólo podrás pagarla en efectivo. Así que si no dispones de mucho cash, mejor utiliza tu tarjeta para pagar la tasa.
IMPORTANTE: Una vez que tengas tu TCT ¡No la pierdas! Te la pedirán una vez que aterrices en el aeropuerto en Galápagos (ya sea en San Cristóbal o Baltra) y además, te la pedirán al salir de las islas. Por eso, guárdala en un lugar seguro durante toda tu estadía en las islas y evita que se moje o estropee.
5. Tasa de entrada al Parque Nacional
¡Ya casi estás! Aterrizas en el Aeropuerto Seymour en la isla Baltra junto a Santa Cruz o San Cristobal, recoges tus maletas, vas al control de pasaporte, y nos queda por abonar la tasa del Parque Nacional de Galápagos, que es su principal fuente de financiación para el mantenimiento de este fantástico paraje natural. Las tasas que se aplican son las siguientes, dependiendo de la edad y la nacionalidad y país de residencia:
¿Cuánto cuesta la entrada a las Islas Galápagos?
Turistas extranjeros no residentes en el Ecuador mayores de 12 años: $100 USD
Turistas extranjeros no residentes en el Ecuador menores de 12 años $50
Turistas extranjeros no residentes en el Ecuador, mayores de 12 años, nacionales de uno de los países pertenecientes a la Comunidad Andina de Naciones o al Mercosur * $50
Turistas, estudiantes extranjeros no residentes en el Ecuador que se encuentren matriculados en instituciones educativas nacionales $25
Turistas extranjeros no residentes en el Ecuador menores de 12 años, nacionales de uno de los países pertenecientes a la Comunidad Andina de Naciones o al Mercosur * $25
Turistas nacionales o extranjeros residentes en el Ecuador, mayores de 12 años $6
Turistas nacionales o extranjeros residentes en el Ecuador, menores de 12 años $3
* Estados Partes del MESCOSUR: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela.
* Estados Miembros de la CAN:Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú.
Durante 2019, el Gobierno Regional analizó la posibilidad de incrementar las tasas de entrada, que se han mantenido fijas desde 1992. No obstante, no se publicaron nuevas tasas antes del comienzo del año, por lo que estas se mantendrán fijas durante al menos todo el año 2020
Preguntas Frecuentes y Consejos Importantes
¿Es obligatorio el Seguro de Viaje a las Islas Galápagos?
Encontrarás mucha información diferente acerca de si el seguro de viaje es obligatorio para viajar a las Islas Galápagos. Durante 2019 el Consejo de Gobierno propuso tomar esta medida, ante el elevado costo que le supone al Parque Nacional el traslado de heridos desde islas remotas hasta un centro hospitalario. Finalmente tras analizar la situación el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos pospuso esta medida y determinó que no era requisito obligatorio llevar seguro.
Por lo tanto, la respuesta corta es no, ya no es requisito tener un seguro de viaje con cobertura de covid para ingresar a las islas, pese a que lo fue durante los momentos más críticos de la pandemia. Sin embargo, te recomendamos que lo tengas para estar protegido debido a la naturaleza de actividades que se realizan en Galapagos que incluyen mucha actividad física, caminar en terrenos inestables, etc. Imagina que te pasa algo en medio de un tour o en una playa alejada en la que tengan que irte a recoger en helicóptero es mejor estar cubierto ante cualquier eventualidad.
En Galápagos Low Cost te recomendamos Mondo Seguros, donde encontrarás coberturas desde $3 el día incluyendo covid y además, por ser lector de Galapagos Low Cost obtienes un 5% de descuento al reservar.
¿Qué debo llevar y qué NO puedo llevar en mi maleta?
Como mencionamos antes, el Gobierno de Galápagos toma varias medidas adicionales a las que toma normalmente cualquier aeropuerto. Una de ellas, y la que más llama la atención a los turistas, es que siempre se desinfecta toda la cabina del avión con los pasajeros adentro. Esto es una de las tantas medidas para evitar que ingresen insectos. Otra de las medidas, es hacer una inspección especial de el equipaje de los turistas. Esta inspección como mencionamos antes se realiza antes de hacer el check in de las maletas y entrar a la sala de espera. En esta revisión principalmente buscan si tienes productos animales, semillas y ciertos alimentos. La lista completa de productos permitidos y restringidos la tienes en el siguiente enlace https://bioseguridadgalapagos.gob.ec/lista-de-productos/
Qué llevar a las Islas Galápagos
Ya hemos hablado de lo que no puedes llevar, pero aquí también tenemos algunas recomendaciones de indispensables para tener en tu maleta en el momento de viajar a las islas:
Protector solar y gorra: En Ecuador el sol pega muy fuerte, por lo que es necesario un protector solar de un factor alto para usar a diario y evitar que el sol nos arruine las vacaciones.
Zapatos deportivos: Aunque solemos asociar la playa con las clásicas sandalias hawaianas, en Galápagos es mejor tener zapatos deportivos ya que la mayoría del suelo y trayectos tienen rocas Unos escarpines o cangrejeras impermeables para usar en el mar también podrían ser muy útiles.
Dinero en efectivo: En las islas no hay muchos cajeros automáticos (especialmente en Isabela). Carga contigo suficiente dinero en efectivo y si es posible reserva con antelación tours y alojamiento en Galapagos Low Cost
Repelente antimosquitos, Ecuador es un país tropical y los mosquitos abundan por lo que las picaduras podrían amargarte el día. Evitalo con un buen repelente anti mosquito.
Snacks y termo de agua: Si puedes llevar snacks como barras de proteína o cereales, atún y otros snacks desde el continente casi mejor, ya que en Galápagos al ser todo importando ciertos productos son más caros.
Otra buena opción que es práctica y amigable con el medio ambiente es esta botella de acero inoxidable con la que evitarás el uso innecesario de plástico y además estarás siempre hidratado en lugares remotos (recuerda que muchas de las islas de Galápagos están desiertas) En la mayoría de hoteles y hostales te hacen refill de agua potable sin ningún costo.
Tu propio máscara de snorkel: Esto es opcional pero hará que disfrutes mucho más (y ahorrando mucho) tu viaje a Galápagos. Existen muchos lugares en los que puedes realizar snorkel por libre y nadar y ver maravillosas espcies marinas sin pagar nada: tortugas, tiburones, lobos marinos. Por eso, lleva siempre tu propia máscara de snorkel, además si tienes la tuya evitarás usar máscaras usadas por cientos de miles de turistas al realizar los tours. En internet existen varios kits de snorkel de diferentes precios. Te recomendamos algunos:
Cámara deportiva: La mejor forma de guardar tus recuerdos de tu viaje. Las hay de varios precios y cuentan con miles de accesorios que te permitirán captar tus sesiones de snorkel o bicicleta en las islas. Son muy pequeñas, fáciles de llevar y resistentes al agua y a situaciones extremas. Te recomendamos algunas cámaras y accesorios:
¿Cómo se realiza la revisión del equipaje?
Como mencionamos anteriormente, el Gobierno de Galápagos tiene varias medidas para evitar la introducción de especies o elementos que puedan afectar el ecosistema de las islas, por lo que siempre se realiza una revisión exhaustiva del equipaje.
La primera revisión se realiza antes de entrar a Galápagos, en el aeropuerto de salida (Ya sea Guayaquil o Quito) y es antes de entrar a la sala de espera y antes de los controles. Sin embargo, la revisión no termina ahí.
Para desplazarte de una isla a otra, la manera más común es tomar los ferrys que salen a primera hora de la mañana o a última de la tarde de los principales muelles de cada isla.
Debido a que la vegetación, la geología y la fauna de cada isla es muy diferente, es muy importante no transportar ningún elemento orgánico de una isla a otra, ya que podría dañar el ecosistema de las islas.
Con este fin, se han establecido controles en cada uno de los puertos. Este trámite ralentiza un poco el embarque, por lo que te recomendamos llegar con tiempo a tus transfers. En cada muelle, encontrarás miembros del Parque Nacional, que revisarán tu equipaje para comprobar si contiene restos orgánicos. Por este motivo es importante que limpies bien tus zapatos antes de embarcar a una nueva isla, y así el trámite será más ligero.


¿Puedo llevarme algún «recuerdo» de las Islas en mi equipaje?
Si te refieres a souvenirs como imanes, alguna camiseta, cerveza artesanal o cualquier cosa que puedas comprar en una tienda autorizada la respuesta es SÍ.
Ahora, bajo ningún concepto puedes llevarte de la isla con concepto de recuerdo arena, rocas, animales, conchas o cualquier cosa que pueda afectar el ecosistema. Galápagos recibe más de 300 mil turistas al año, por lo que si cada uno de ellos se llevará un poco de arena, rocas o cualquier recuerdo la suma de todo eso podría causar y grave efecto sobre el equilibrio natural de las islas. Llevar esto en tu maleta puede incurrir en fuertes multas y en casos graves puede incluso ser penado con cárcel.
¿Tienes más dudas? Si tienes preguntas sobre tu viaje a Galápagos o necesitas ayuda para organizar tu viaje no dudes en escribirnos. Contacta con Galápagos Low Cost y estaremos encantados de contestar tus dudas y ayudarte a armar tu itinerario personalizado.
Si viajamos antes del 1 de noviembre no sera necesario presentar el seguro ?
No es obligatorio si viajas antes del 1 de Noviembre.
Una pregunta sobre tasa de entrada al parque nacional – viajo a Galápagos con mi esposo ecuatoriano e hijos mitad ecuatorianos pero con pasaporte extranjero de 15, 18 y 20 anos – son todos estudiantes – ellos pagan $25 creo? Mi esposo $6 y yo $100 ( por desgracia se caducó mi censo de extranjeros hace mucho!) Gracias
Si vas a estar en las islas hasta después del de Noviembre, necesitarás tener un seguro para al menos los días de Novimbre que estés.
Si soy ecuatoriano pero no residente cual es la tasa que tengo que pagar?
Es necesario tener la cedula ecuatoriano o solo con el pasaporte ecuatoriano es suficiente?
Gracias
Hola Gabriel, la tarifa es de $6 para ecuatorianos
Hola buenas tarde me gustaría saber cuál es la tarifa para los Ecuatorianos con residencia en España. Y para los Residentes y de nacionalidad Española ya que tengo mi cuñada u mi sobrino de 11 años que viven en España.
Gracias un saludo.
Hola para ecuatorianos no importa el lugar de residencia, mientras muestre su identificacion nacional el costo de la entrada es $6 y para extranjeros $50 para personas con pasaporte de Mercosur y $100 para el resto de turistas. Para la tarifa no importa el lugar de residencia sino la nacionalidad.
Si mi mama no vive con nosotros y mi papa es quien tiene la custodia, mi hermano necesita permiso de salida para galapagos o no?
Disculpe si alguien tiene impedimento de salida del país por tema de pensión de alimentos, puede ir a galápagos por el lapso de 5 días? O tiene que levantar ese impedimento antes de viajar? Gracias
Buenas tardes que tipo de pruebas PCR debo llevar, viajo en abril
El valor si.soy de Ecuador es el pasaje
Hola, con el vuelo de ida y vuelta a Galápagos y el alojamiento, tienes segura la entrada a las Islas? Lo digo porque como hay que sacar los vuelos antes, no vaya a ser que luego no te den permiso para entrar.
Hola Isabel, sí! con esto no tendrás problema para entrar, además de haber pagado la tasa correspondiente de entrada según tu país. Si necesitas ayuda con tours, vuelos y alojamiento no dudes en escribirnos, ofrecemos paquetes low cost 😉
Los menores de edad deben de realizarse la prueba pcr para viajar
soy ecuatoriana casada con aleman
el costo del pasaje es igua que el mio gracias
Mi ex pareja quiere viajar a galápagos por 6 días junto con mi hijo de 5 años, qué es lo que se necesita para hacerlo? Se van a hospedar donde un familiar de ella. Hay alguna manera de que pueda viajar sin mi autorización,? porq al parecer planea hacerlo así.
Hola Edgar creería que al ser un vuelo nacional no habría problema que se haga sin autorización pero realmente eso es una consulta más para un abogado que seguro podrá ayudarle mejor.
Soy ecuatorino y tengo seguro de salud es necesario tener otro seguro medico para entrar a las islas
Quisiera saber ,los cubanos con residencia en ecuador como tenemos que hacer para viajar a galapagos hay que sacar visa?
Es verdad que los pasajes a Galápagos suben cuando son extranjeros? Si compro los pasajes de low cost me dicen que en el aeropuerto voy a tener que pagar 150 dolares mas IVA adicional.
Hola Jackelyn. Si, los vuelos salen algo más caros que para los extranjeros.
Soy ecuatiria me gustaría que por favor me dijera todos los requisitos para poder ingresar a las islas
Hola Myrian solo necesitas pagar las tasas en el aeropuerto (TCT que son $20) y la entrada que son $6. No hace falta nada mas
hola, estan los ingresos normales a las islas o estan colocando alguna restricción para ingresar a galapagos, producto del Coronavirus?
Hola, de momento están cerradas las fronteras en Ecuador, por lo que hasta próximo aviso no se podrá ingresar a Galápagos.
Actualización: A partir del próximo 1 de Julio se podrá ingresas a las Islas Galápagos, con medidas sanitarias excepcionales
Tengo la visa pero no la cédula..pago la entrada al parque en 100 dólares?
Hola quiero ir a Galápagos en septiembre, desde España, qué tengo q presentar para entrar. Voy a casa de mi hijo que vive allí y tiene la nacionalidad española y ecuatoriana. Gracias!
Hola Marina! Tendrás que realizar todos los trámites indicados para extranjeros: presentar el pasaporte, realizar el prerregistro, obtenerla tarjeta ingala, y pagar la tasa de entrada al parque.
saludos soy ecuatoriana separada deseo viajar a Galapagos en septiembre (ultima semana) sola con mis dos hijos (tambien ecuatorianos)menores de edad (8años y 10 años) ellos para viajar necesitan algun permiso especial o pueden viajar sin problemas
Gracias por la respuesta.
Hola, Soy Venezolana pero resido en Chile de hace 5 años con estadia definitiva y carnet chileno, puedo ir a solo con mi carnet?, ya que segun convenios se puede entrar a Ecuador solo con carnet chileno sin pasaporte.
Hola Nathaly. En principio mientras traigas una PCR negativa y pagues el fee de entrada correspndiente según tu país no tendrias problema
Hola, soy de Mexico y tengo residencia permanente y mi novia residencia temporal, con esos documentos cuanto nos tocaría pagar para entrar a Galapagos?
Hola buenas tardes soy ecuatoriana, que pruebas de covid tengo que realizarme solo la hisopado o también puede ser la PSR de sangre para poder viajar a Galápagos?
Hola Paula
La prueba valida es el PCR, no el analisis de sangre.
El valor si.soy de Ecuador es el pasaje
Hola soy Ecuatoriana y mis hijos chilenos de 9 y 12 años, no residen en Ecuador. Cuánto les corresponde pagar para ingresar a la Isla? Gracias
Hola, el fee de entrada para ecuatorianos es de $6
Hola si soy ecuatoriano y voy con mi pasaporte me timbran el pasaporte o no?
Buenos días, y y mi pareja (ambos extranjeros) queremos visitar Ecuador ahora en enero o febrero. Quería preguntar acerca de las restricciones por covid-19, ya que hay tantos cambios y actualizaciones… La prueba PCR con cuánta antelación hay que hacerla? Una vez allí, imagino que habrá que llevar mascarilla, no? Se puede bucear? Hoteles y restaurantes funcionan con normalidad? Hay toque de queda o alguna otra medida que debamos saber?? Muchas gracias de antemano =)
Hola María, en este post hemos recopilado todos los requisitos actualizados especificos sobre el covid https://galapagoslowcost.com/covid19-islas-galapagos-requisitos-de-entrada-extraordinarios/ se necesita PCR con 96 h de antelación, hay que utilizar mascarilla pero si se pude bucear y los restaurantes también estan funcionando con todas las medidas de bioseguridad. Ya no hay toque de queda. Cualquier información adicional o si necesitas reservar tours o salvoconducto estamos a la orden. https://galapagoslowcost.com/wp-admin/admin.php?page=mlang_lingotek
Hola buenas tardes. Soy venezolana con residencia permanente en Ecuador, mis hijos también tienen residencia permanente, pero mi pareja no tiene residencia en Ecuador y perdió su pasaporte venezolano. Compré un paquete turístico para nosotros 4, pero ahora con esta novedad… Podría mi pareja entrar con su cédula venezolana?
Buenos días por favor una consulta quiero viajar a Galápagos por asunto de trabajo de mi esposo …pero tengo una mascota …solo vamos a estar un año ..y no sabría donde dejarlo mis hijos adoran a su gato …se puede viajar con mascotas ?
Buenas noches quiero saber si puedo viajar con mi gato a Galápagos?
No se puede
Saludos
Una pregunta porfa, se puede fotografiar y grabar sea este con cámara Réflex profesional u celular, tanto como recuerdo personal. Y
Se puede fotografiar y así mismo grabar con cámara réflex profesional u celular para mi canal de YouTube, o debo tramitar un permiso especial para aquell.
Gracias
Hola, si es posible. Para lo que hay que solicitar autorizacion es para produciones o uso de drones
Se puede llevar snack como, tontitos,atún en lata, chocolate, jugos café en sobre bebidas procesadas
Se puede llevar comida siempre que no este en la lista de productos prohibidos como frutas con semillas, carne, etc
Buenas tardes, viajaré a Galápagos para mis vacaciones en abril , tengo familia que vive allá y no me hospedaré en hotel, entonces mi pregunta es ¿Necesito el salvoconducto, ya que me quedaré en casa de mi familiar?
Si, es necesario el salvoconducto. Si no vas a hospedarte en hotel lo puedes sacar a traves de agencia reservando algun tour.
buenas , con cuantos días de anticipación me debo hacer el PCR para viajar?
y donde encuentro la lista de los lugares autorizados para hacerme?
Se requiere comprar un seguro medico
Soy extranjero residente en ecuador que necesito para hacer los tramites
Buenas tardes, los niños necesitan PCR y permiso de salida para entrar a Galápagos?
Att.
Jc
Nota: El papá de los niños tiene residencia temporal y está en las islas?
¿Puedo llevar un dron a Galápagos?
buenas tarde puedo llevar una botella de champagne?
mi bebe tiene 2 años 6 meses tiene tambien que hacerce la prueba PCR?
Hola. Buenas tardes.
Para que un menor de 14 años de edad, pueda viajar a Galápagos junto a su madre, es necesario obtener un permiso del padre???
Es en un caso de que los padres sean divorciados y el menor viva junto a la madre….
Hola!! Aun se necesita presentar la prueba PCR para ingresar a galápagos?
Hola ya no hace falta siempre y cuando tengan carnet de vacunacion
Hola como esta? una consulta, soy extranjero residente en la ciudad de Guayaquil, con visa de residencia permanente y cédula, cuál seria la tasa que tendría que pagar al ingresar al parque? gracias por la respuesta de antemano!
¿Si somos de Perú (pertenecientes a la CAN) es obligatorio tener el pasaporte para poder ingresar a la Isla Galápagos? Para ingresar a Ecuador no es necesario tener pasaporte.
¿Si somos de Perú (pertenecientes a la CAN) es obligatorio tener el pasaporte para poder ingresar a la Isla Galápagos? Para ingresar a Ecuador no es necesario tener pasaporte. Gracias por la respuesta
Soy extranjero residente en Ecuador y tengo cédula permanente ecuatoriana. Compré un boleto a Galápagos con mi cédula ecuatoriana, ¿puedo abordar el avión sólo con mi cédula ecuatoriana? En otras palabras, ¿puedo no llevar mi pasaporte?
Buenas tardes disculpe puedo obtener la tarjeta de control de tránsito un día antes del viaje a galápagos…?
Se puede rellenar en internet pero realmente lo mas sencillo es hacerlo directamente en el aeropuerto, la web del gobierno no va muy bien
Puedo llevar un dron y en qué zonas es pueden volar? Viajo en Marzo, es obligatorio el seguro de viaje en 2023?
Se puede llevar dron pero necesitas autorizacion del gob de galapaos para utirlizarlo. Ya no es obligatorio el seguro como requisito de entrada.
viajo el 28 de abril, es necesario la prueba pcr y las vacunas del covid? de igual manera es obligatorio tener un hotel elegido ?
Tenemos una escala de 24 hs. en Quito (UIO) antes de continuar hacia GPS. Sabés si todos los trámites y controles se pueden hacer con atelación? es decir a nuestra llegada para hacerlo con mayor comodidad y no tener apuros a nuestro regreso del hotel el día siguiente?